Mostrando entradas con la etiqueta wifi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta wifi. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de enero de 2018

Módulo WiFi con 2 relés y 3 sondas temperatura, 2 entradas digitales y 1 entrada analógica

😁😁😁😁😁😁

Después de muchas puntadas, ya tengo un módulo WiFi pequeño, con 2 relés, 3 sondas de temperatura, 2 entradas digitales y una entrada analógica funcionando de manera ESTABLE.

Puede probar el aspecto y funcionamiento en este
 SISTEMA DE PRUEBA

You can test the look and performance in this









  • Completamente configurable vía web.
  • I/O
    • 2 salidas de relé
    • 3 sondas de temperatura DS18B20
    • 2 entradas digitales
    • 1 entrada analógica
    • pulsador Reset
  • Con su propio servidor web.
  • Firmware actualizable vía web.
  • Puede controlar hasta otras 16 señales en otros 16 módulos remotos
  • Sólo es necesario abrir un puerto en el router.
  • Programables las salidas locales y remotas
    • 2 programas
    • 4 programas semanales.
    • 4 eventos.
    • 4 programas por fecha.
    • 2 escenas.
  • Cada módulo puede funcionar simultáneamente con Maestro y como Esclavo.
  • Combinando la programación del módulo principal y de los remotos puede disponerse de infinidad de combinaciones.
  • Alimentación 220 vca
  • Reloj por servidor NTP.
  • Máxima flexibilidad

Haré un repaso por el sistema de prueba, con un maestro y 3 remotos.

Ésta es la página principal del módulo maestro:



A este módulo "Principal" hay asociados otros 3 módulos remotos llamados "Cuarto María", "Cocina" y "Salón". Cada módulo se identifica por un número cuyo valor será el último octeto de la dirección IP (si se opta por usar direcciones IP fijas). En este caso, el módulo principal es el número 151 y su dirección IP será 192.168.1.151. Como este es el módulo maestro solamente es necesario redirigir el puerto 88 a esta dirección, el resto de los módulos se controlan desde éste.



Pantalla de definición de remotos


Una vez definidos los remotos pueden definirse las señales remotas

Éstas son las señales que aparecerán y podremos controlar desde el panel del módulo principal.




viernes, 7 de julio de 2017

Módulo "Mini" WiFi basado en ESP8266


Hola, por fin tengo algo presentable respecto al módulo basado en ESP8266. Trataba de hacer un módulo similar al Supercontrolador pero más reducido y con conexión WiFi.

Después de estar trabajando con un módulo ESP-12 para el desarrollo, apareció este aparatito que le venía como anillo al dedo a mi programa y que sólo cuesta 5,34 € y puede conectarse directamente a 220v

Wifi IoT Relay Board SPDT Based on ESP8266





Dispone de:

  • 2 salidas de relé ya equipadas con sus relés (12 y 13).
  • 2 GPIO que yo usaré como entradas digitales (4 y 5).
  • 1 Entrada analógica
  • 1 GPIO (14) que yo usaré para 3 sondas DS18B20 o para una sonda H/T DHT22.
  • 1 pulsador en el pin 0.
  • 1 pulsador en el pin 2, que usaré para
    • Descarga de software
    • SmartConfig (10 segundos)
    • Reset fábrica (20 segundos)
  • 1 pin de Reset
  • 1 LED en el pin 16.
Así que disponemos de:
  • 2 salidas de Relé 
  • 1 Entrada digital
  • hasta 3 Sondas DS18B20
  • 1 sonda DHT22
  • 1 Entrada analógica
  • IP dinámica o estática
  • Modo AP, STA o AP+STA
  • Fácil configuración
  • 3 enlaces externos programables
  • 5 Escenas programables
  • 5 programas
  • 8 programas semanales
  • 8 eventos programables
  • 8 programas a fecha fija
  • Acceso con contraseña
Dejo algunas de las pantallas principales del sistema



viernes, 5 de diciembre de 2014

Controlador, ahora con módulo remoto WIFI.

Hola a todos,

hace unas semanas salió al mercado un módulo WIFI que puede comprarse por unos 4$ en varios sitios de ventas por internet. Se trata del ESP8266 de Espressif Systems 

Inmediatamente me puse a trabajar con este módulo y a sustituir los módulos remotos de radio por módulos remotos WiFi. Después de una dura pelea con el modulito (la información técnica es todavía incompleta) y mis módulos de prueba son de la primera versión disponible, con algunos defectillos) ya tengo funcionando una versión razonablemente estable del controlador con módulos remotos WiFi.

Este módulo puede funciona como STA, AP o como ambas a la vez.

El módulo se comunica con el microcontrolador por un puerto serie mediante comandos AT. Los comandos AT de que dispone la versión que he probado son limitados pero suficientes para que la comunicación y, a medida que se vayan ampliando, iré ampliando las funciones disponibles.

El sistema está formado, como hasta ahora, por el controlador principal, dotado de una tarjeta Ethernet y, ahora además, con un módulo ESP8266 configurado como AP, con servidor DHCP, al que se conectan los módulos remotos formando una red exclusiva e independiente para el sistema de control. De esta forma no es necesario tocar el router de la casa y, como antes, sólo es necesario configurar el NAT para acceder al controlador desde internet. Este equipo principal, uno por instalación, lo denominamos CONUCO GATEWAY y el acceso a los módulos remotos se hará siempre a través de éste.




El módulo remoto está formado por un Arduino Mini o Nano más un módulo WiFi Esp8266, algo como esto de la izquierda. A cada uno de estos módulos remotos se pueden conectar sondas de temperatura, entradas analógicas y digitales y salidas digitales con o sin relé.

Cada módulo remoto deberá tener una identificación única (ID) dentro de la instalación, un número entre 1 y 255. El sistema se encarga de forma automática de mantener actualizada la correspondencia ID-IP del módulo remoto. La dirección IP del remoto se asigna por DHCP, por lo que puede variar, pero ése problema ya está resuelto. Lo único que hay que conocer es la ID asignada a cada módulo, que, además, puede variarse desde un servicio web en caso necesario. En las próximas versiones del firmware del módulo WiFi, el fabricante ha prometido que la IP podrá ser fija.

Y el esquema tipo de una instalación sería este:


Están disponibles varias funciones para interrogar o configurar los módulos remotos desde internet a través del Gateway, por ejemplo:

http://IPgateway:88/jsonr?nnn    devuelve los valores de las E/S del remoto nnn en formato json
http://IPgateway:88/onrh?nnn$x    pone a 1 el pin x del remoto nnn
http://IPgateway:88/offrh?nnn$x    pone a 0 el pin x del remoto nnn

(...)