Mostrando entradas con la etiqueta conuco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta conuco. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de febrero de 2019

Conuco +, fase final.

Este proyecto ha alcanzado ya su madurez y entra en su fase final. No está previsto que haya cambios sustanciales, solamente pequeñas mejoras estéticas o funcionales, arreglo de defectos y adición de algún tipo de sensor.

El sistema está formado por hasta 16 módulos que se conectan vía WiFi, pudiéndose configurar de forma totalmente flexible y actuar uno o varios como maestros y otros como esclavos. En total, puede disponerse en un segmento de red de 32 salidas de relé, 32 entradas digitales, 16 entradas analógicas y 48 sondas de temperatura. Si el acceso se realiza por un módulo maestro puede accederse directamente a las 8 señales locales del maestro más 32 señales de hasta otros 15 remotos.

La configuración se efectúa desde con cualquier navegador des su propio servidor web, no necesita "nube" ni otros servidores. Sí dispone de la posibilidad de interfaz MQTT, IFTTT y otros servicios.

Admite la conexión de sensores que proporcionen salidas digitales, como sensores de gas o humo, sensores de presencia, etc. También pueden conectarse sensores de temperatura/humedad del tipo DHT11/22 y barométricos como el BMP085.


El hardware.

El módulo queda así:
  • Placa de 80 x 75mm
  • Fuente de alimentación 230 ca/5v cc.
  • Módulo Wemos D1 Mini con ESP8266
  • 2 salidas de relé 16 A
  • 2 entradas digitales
  • 1 entrada analógica con potenciómetro para ajuste.
  • 1 entrada para sondas de temperatura DS18B20.
  • Zócalo para receptor de 433 Mhz.
  • Zócalo para transmisor de 433 Mhz.
  • Zócalo de puerto serie.
  • 3 zócalos para dispositivos I2C.
  • Botón reset.
  • Botón auxiliar.



La placa se adapta perfectamente a su colocación en una caja de plástico modelo PP96B/G de Supertronic o una caja Retex 33070004.
CAJA CONVENCIONAL PLASTICO SUPERTRONIC 109x86x36mm PP96NCAJA ESTANCA ABS 110x85x35MM RETEX 33070004


Las funciones principales.










lunes, 8 de enero de 2018

Módulo WiFi con 2 relés y 3 sondas temperatura, 2 entradas digitales y 1 entrada analógica

😁😁😁😁😁😁

Después de muchas puntadas, ya tengo un módulo WiFi pequeño, con 2 relés, 3 sondas de temperatura, 2 entradas digitales y una entrada analógica funcionando de manera ESTABLE.

Puede probar el aspecto y funcionamiento en este
 SISTEMA DE PRUEBA

You can test the look and performance in this









  • Completamente configurable vía web.
  • I/O
    • 2 salidas de relé
    • 3 sondas de temperatura DS18B20
    • 2 entradas digitales
    • 1 entrada analógica
    • pulsador Reset
  • Con su propio servidor web.
  • Firmware actualizable vía web.
  • Puede controlar hasta otras 16 señales en otros 16 módulos remotos
  • Sólo es necesario abrir un puerto en el router.
  • Programables las salidas locales y remotas
    • 2 programas
    • 4 programas semanales.
    • 4 eventos.
    • 4 programas por fecha.
    • 2 escenas.
  • Cada módulo puede funcionar simultáneamente con Maestro y como Esclavo.
  • Combinando la programación del módulo principal y de los remotos puede disponerse de infinidad de combinaciones.
  • Alimentación 220 vca
  • Reloj por servidor NTP.
  • Máxima flexibilidad

Haré un repaso por el sistema de prueba, con un maestro y 3 remotos.

Ésta es la página principal del módulo maestro:



A este módulo "Principal" hay asociados otros 3 módulos remotos llamados "Cuarto María", "Cocina" y "Salón". Cada módulo se identifica por un número cuyo valor será el último octeto de la dirección IP (si se opta por usar direcciones IP fijas). En este caso, el módulo principal es el número 151 y su dirección IP será 192.168.1.151. Como este es el módulo maestro solamente es necesario redirigir el puerto 88 a esta dirección, el resto de los módulos se controlan desde éste.



Pantalla de definición de remotos


Una vez definidos los remotos pueden definirse las señales remotas

Éstas son las señales que aparecerán y podremos controlar desde el panel del módulo principal.